REGALITOS FRANCESES !!!
18:12 Posted In intercambios Edit This 2 Comments »MIS REGALOS DEL INTERCAMBIO ESCOLAR
18:01 Posted In intercambios Edit This 2 Comments »Aquí le toca el turno a mi amiga Evelyn, ella es de Paraguay, le encanta tejer al crochet entre otras cosas, y tiene un blog precioso. Me mandó cosas preciosas del Inter escolar, muchas de ellas hechas con sus propias manitos y con un cariño y generosidad desbordantes. Cuando las artesanas ponen amor a las cosas que hacen eso se nota a la legua!!!
Gracias Evelyn, gracias por todo, un beso grandote de corazón!!!
MI AMIGA RECIBIÓ SU ENVIO!
11:30 Posted In intercambios Edit This 5 Comments »
Vanina, mi amiga secreta del inter de Yains, ya recibió sus regalitos, que preparé con muuucho cariño!!! Si quieren visitar su blog hagan click en la imagen de aqui arriba.
VASIJAS Y CACHARROS
10:57 Posted In ceramica escultura Edit This 2 Comments »HE RECIBIDO MI REGALO DEL SWAP DE YAINS
20:36 Posted In intercambios Edit This 4 Comments »
Yossi me envió estas maravillas desde el Perú, todo todo precioso y con tanto cariño puesto en el regalo que me emociona, ya puse manos a la obra y estoy preparando el regalito de vuelta, ya que el Swap tenía como regla que uno de los hilados que recibiríamos era para hacer alguna labor a nuestra "obsequiadora". Voy a poner mi mejor empeño, creo que a Yossy le gustará lo que estoy creando para ella!
NOVEDADES: SORTEOS Y SWAP
19:43 Posted In intercambios , sorteos Edit This 2 Comments »
Para las que aman los intercambios, Najma está organizando uno en su blog, esta vez con estilo japonés.
Y Titi Candia, con sus preciosas creaciones, organiza un sorteo por haber llegado a las cien mil visitas!
Vero también organiza un sorteo por sus diez mil visitas, pero aquí, mientras más amigas se apunten, más regalos habrá para sortear.
TUTORIAL: APLICACIONES FESTONEADAS
16:58 Posted In aplicaciones , bordado , tutorial Edit This 6 Comments »
Voy a enseñarles cómo hice la aplicación para esta bolsita y en general todas las aplicaciones que utilizo bastante en mis diferentes labores con telas. No hace falta mucha práctica pero sí algunos secretos que hay que tener en cuenta para que la aplicación quede prolija.
Primero elegimos las telas que vamos a utilizar para las aplicaciones de acuerdo a nuestros gustos y las combinaciones que querramos formar. Lo ideal es que sean telas de algodón o en todo caso con el menor porcentaje de fibra artificial. También deben estar planchadas y preferiblemente sin texturas y ser poco gruesas.Tenemos también los moldes de las aplicaciones en papel, recortados sin margen, entonces podemos calcular cuanta tela necesitamos para cada aplicación, por los moldes.
Necesitamos también fliselina de la que tiene una cara que se pega con el calor de la plancha, no muy gruesa tampoco., si tenemos la de dos caras mejor!
Siempre primero aplicamos la fliselina a la parte de atrás de la tela de la aplicación, y luego sobre la cara que tiene la fliselina, copiamos el molde y recortamos SIN MÁRGENES, para todas aquellas aplicaciones que haremos en punto festón.
En este caso quise hacer la base de la aplicación en una tela que se deshilacha facilmente entonces sí, aquí dejé margen de 1 centímetro, coloque el molde sobre la cara trasera de la tela, lo sujeté con un alfiler, hice un hilván a medio centímetro del margen del molde, y embebí para que la tela adquiriera la forma redondeada, luego planché para que se marcaran los perfiles y quité el molde de papel. A esta base la apliqué a la tela de la bolsa con punto atrás e hilo mouliné en tres hebras.
Luego las aplicaciones que irían a punto festón las sostuve con un alfiler a la tela de base y comencé a bordar con hilo mouliné al tono, en tres hebras y cuidado para que no se movieran. Siempre lo ideal es bordar con bastidor, así las telas quedan bien tensas.Les cuento, en Argentina, es bastante dificil conseguir fliselina de dos caras engomadas con la cual sería mucho más fácil la labor, así que, como decimos aquí, hay que "darse maña". o sea, resolverlo con astucia.
Aquí les dejo una foto con el detalle del bordado a punto festón. Primero se aplican las partes que van debajo y luego las que van por encima, si hubiera alguna que se superpusiera (no es este el caso).
El resultado final será éste. Todas las piezas bordadas, aplicadas. Por supuesto que del lado de atrás se verá el revés del bordado pero yo acostumbro forrar todas las manualidades cuando las partes traseras pueden verse desprolijas. Ahora van los últimos detalles como bordar ojitos, pintar boquitas, coser moñitos o matizar las mejillas. Por supuesto, una planchada suave final, antes de todos estos detallitos. Y listo!Espero que les haya resultado claro y haber sido de utilidad!
RECIBI MI PAJARITO!!!!
16:54 Posted In intercambios Edit This 0 Comments »
Con alegría les cuento que he recibido mi regalo del intercambio organizado por Najma cuyo tema y lema era el swap de pajaritos. Me ha llegado desde mi propio país, Argentina, desde una hermosa ciudad de la provincia de Córdoba, llamada Villa María. Mi amiga secreta era Anita. Y todo lo que mandó es precioso, estoy muuuy contenta!!!

